SALES Y MINERALES
Botica Nueva desde 1874SALES Y MINERALES
(Parte 1) A
- ÁCIDO ACÉTICO
- ÁCIDO ACETILSALICÍLICO
- ÁCIDO ASCÓRBICO
- ÁCIDO BÓRICO
- ÁCIDO CÍTRICO
- ÁCIDO ESTÉARICO
- ÁCIDO TÁNICO
- ÁCIDO TARTÁRICO
- ALCABO SIMPLE
- ALCANFOR
- ALCOHOL 45º
- ALCOHOL 96º
- ALCOHOL CETÍLICO
- ALMIZCLE
- ALQUITRÁ DE HULLA
- ALUMBRE
- AZUFRE PRECIPITADO
- AZUL METILENO
Vinagre concentrado
En la manufactura de varios acetatos para elaborar manitas de puerco. Agente dermatológico en enfermedades cutáneas, bactericida en apósitos (parches) para la piel (productos para proteger heridas).
En formulas del 1 al 10%
Ayuda a la desinfección de heridas
Alivia enfermedades cutáneas.
Código 3002
Alivio del dolor
Analgésico y Anti-inflamatorio para alivio de dolor leve a moderado dolor de cabeza, resfríos, dolores musculares y de dientes, (antipirético) para reducir la fiebre, anticoagulante.
Tomar al presentar algún dolor interno
Para personas con alto riesgo de coagulación sanguínea, principalmente individuos que ya han tenido un infarto agudo de miocardio.
Solo en micro dosis (la punta de una cuchara cafetera) y recomendada por especialistas.
Código 3003
Cuida tu interior
Vitamina C (el nombre ascórbico procede de su propiedad de prevenir y curar el escorbuto), antioxidante y para algunas preparaciones dermatológicas.
Se usa también para aumentar la absorción de hierro de los alimentos y para corregir un desequilibrio de las proteínas.
En algunos casos la vitamina C puede ayudar al corazón y los vasos sanguíneos.
Para eliminar células muertas (micro peeling).
Código 3004
Insecticida
Es un compuesto ligeramente ácido, sus usos son variados, pues funciona como antiséptico, retardarte de flama, insecticida y como precursor de nuevos productos químicos, es muy recomendado para exterminar las cucarachas, se aplica al 100%, germicida débil.
Elimina las cucarachas y demás insectos.
Código 3005
Saborizante
Antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el envasado de muchos alimentos. En la Industria farmacéutica se emplea como agente regular del pH, productos efervescentes y en jarabes como saborizante y estabilizante.
Para la industria de alimentos y bebidas.
Código 3006
Emulgente
También conocida como estearina es un ácido graso derivado del aceite de palma y del sebo. Es un ácido graso libre que sirve para ajustar el PH del jabón si este es muy alcalino. El ácido esteárico posee propiedades emolientes y protectoras, se absorbe fácilmente por la piel. Acelera el proceso de saponificación y produce una pastilla de jabón dura.
Se utiliza para la elaboración de cremas y jabones a los que proporciona dureza.
Se usa como sustituto del aceite de palma.
Sólo es necesaria una pequeña cantidad para obtener dureza en el jabón.
Código 3007
Solución a las ulceras
Se les atribuyen propiedades antioxidante y astringente. Se usa como astringente y antiinflamatorio en dermatología, en procesos cutáneos tales como ulceraciones rezumantes, escaras, grietas cutáneas, etc.
Lavados de asiento (vulvovaginitis)
Para elaboración de lociones reafirmantes.
Código 3001
Aditivo alimenticio
El Ácido Tartárico es un producto natural procedente de los subproductos de la uva.
Se utiliza a escala industrial, en la preparación de bebidas efervescentes como gaseosas. El ácido tartárico es un acidificante y conservante natural. También se utiliza en fotografía, barnices y constituye un suave laxante.
En algunas de sus formas, el ácido tartárico se usa como condimento para la comida, donde se conoce como crémor tártaro.
Utilizar como acidificante y conservante natural para las mermeladas, helados, gelatinas, zumos, conservas y bebidas
Utilizado como excipiente para la preparación de pastillas efervescentes.
Como sustituto de limón.
Código 3008
(FÓRMULA MAGISTRAL DE BOTICA NUEVA)
Depurativo estomacal.
Es un agua carbonatada que elimina infecciones estomacales, así como sustancias ajenas al estomago, desinflama y activa la digestión.
Para el tratamiento de espinillas y acné, colitis y dispepsia. Se recomienda tomar una cucharada tres veces al día después de los alimentos.
Código 3110
Di no a la comezón
El alcanfor es una sustancia semisólida cristalina y cerosa con un fuerte y penetrante olor acre. El alcanfor es rápidamente absorbido por la piel, reportando una sensación de enfriamiento similar a la del mentol, actuando como un anestésico local leve y como antimicrobiano.
Para los dolores abdominales. Usado para problemas respiratorios y tos. Recomendado para problemas reumáticos
Disolver en alcohol para obtener un magnifico cicatrizante en enfermedades como sarampión, varicela y rubéola.
Código 3010
Alcohol homeopático
Los alcoholes son líquidos incoloros de baja masa molecular y de olor característico, solubles en el agua en proporción variable y menos densos que ella.
Uso para homeopatía
Apto para la industria del licor.
Código 3102
Desinfectante
Sirve como antiséptico para la piel e instrumentos quirúrgicos, permite mezclarse con otros elementos. Anestésico, germicida y astringente.
Grado comestible
Es utilizado frecuentemente en la industria cosmética y dermatológica.
Código 3103
Emulsificador
Es miscible cuando se funde con grasas, parafinas líquidas y sólidas. Sus propiedades emolientes son debidas a que es absorbido y retenido por la epidermis, de manera que impide su desecación al retardar la evaporación del agua de la superficie cutánea y a su vez la lubrica y la suaviza proporcionándole una textura aterciopelada.
Recomendado para el uso en cremas, ungüentos y emulsiones líquidas farmacéuticas, así como para preparados en forma de barra empleados en cosmética decorativa.
Código 3180
Fijador aromático
Es el nombre dado originalmente a un perfume obtenido a partir de una sustancia de fuerte olor. Es un polvo que se utiliza como fijador aromático en cremas, debido a que es capaz de reducir la evaporación de otros componentes más volátiles, al mismo tiempo que su olor proporciona una nota de fondo, un olor que en ocasiones se describe como amaderado y animal.
Se recomienda del 5 al 10%
Código 3009
Al cuidado de tu piel
El alquitrán de hulla puede usarse como recubrimiento anticorrosivo, caracterizándose por tener una excelente resistencia al agua salada y una buena resistencia tanto a ácidos como a bases.
Se usa para tratar el eczema, la psoriasis, la dermatitis seborreica y otros desórdenes de la piel.
Solo en preparaciones con receta médica.
Código 3013
Antiséptico, cicatrizante, bactericida y desodorante.
Con agua hervida para lavar ulceras sanguinolentas
Poderoso astringente.
Código 3011
Para acné
Como agente terapéutico para diversos desórdenes dermatológicos, para el acné, la dermatitis seborreica, la rosácea, la escabiosis y la pitiriasis versicolor. En la agricultura para la elaboración de insecticidas, fungicidas, fertilizantes y mejoradores de suelo también en cementos y asfaltos especiales así como en el proceso de fabricación del azúcar.
Se utiliza normalmente en forma de lociones, cremas, pomadas y champús.
Aplicar en casos de eczemas crónicos, secos y escamosos, en casos de acné y sus variantes, herpes calcinado, psoriasis, seborrea y dermatófitos.
Código 3014
AZUL METILENO (SOLUCIÓN)
Protector de heridas
Antiséptico, desinfectante, germicida, bactericida, astringente. Es Inodoro y estable al aire. Sus soluciones en agua o en alcohol son de color azul profundo. Es fácilmente soluble en el agua y en cloroformo; también es moderadamente soluble en alcohol.
Para raspones superficiales de la piel.
Se usa como pintura para teñir ciertas partes del cuerpo antes o durante la cirugía.
Código 3242
SALES Y MINERALES
(Parte 2) B-D
- BENZOATO DE SODIO
- BICARBONATO DE SODIO
- BÓRAX
- BROMURO DE POTASIO
- BROMURO DE SODIO
- CALAMINA
- CARBONATO DE CALCIO
- CARBONATO DE MAGNESIA
- CARBONATO DE SODIO
- CÁPSULA DURA N.0
- CÁPSULA DURA N.00
- CARBÓN ACTIVADO VEGETAL
- CARBOPOL
- CERA DE ABEJA
- CLORURO DE MAGNESIO
- CHAMPUGRAS
- COLÁGENO
- DETERBON
- DIÓXIDO DE TITANIO
Conservador
Conservación de alimentos, medicina, preparaciones farmacéuticas, intermedio para la fabricación de colorantes.
En cosméticos del 0.5 al .01% como máximo y comestibles al. 02% Max.
Su uso en alimento está limitado al 0.1 %
Código 3088
Antiácido
Se emplea como agente para “levantar” la masa de pasteles, algunos panes y galletas. Sin embargo, el bicarbonato posee, también, amplias propiedades curativas, siendo la más reconocida su poder antiácido el cual se debe al hecho que el bicarbonato de sodio es alcalino (tiene un pH de 8.4) neutralizando así los ácidos potencialmente fuertes.
Ayuda a eliminar la placa dental
Elimina el mal olor corporal y de los pies.
Estabilizador de ácidos estomacales.
Código 3089
Detergente
Se disuelve en agua para formar una solución antiséptica alcalina que se utiliza como desinfectante, detergente y suavizador de agua. Otro uso importante es como ingrediente para preparaciones en enfermedades dermatológicas.
No ingerirse directamente
Tener cuidado con los ojos
Mantener fuera del alcance de los niños y en un lugar fresco y seco.
Código 3019
Ayuda a combatir los nervios, insomnio y epilepsia.
El bromuro de potasio es una sal de color blanco, higroscópica y soluble en agua y etanol. Muy utilizado en el siglo XIX como anticonvulsivo.
Contraindicado en hipertensión y personas que estén tomando antidepresivos
No ingerirse directamente
Tener cuidado con los ojos
Mantener fuera del alcance de los niños y en un lugar fresco y seco
No se recomienda uso pediátrico.
Código 3072
Anticonvulsivo
También conocido como sedo neural es una sal utilizada como anticonvulsivo y un sedante. Su acción se debe a los iones de bromuro (bromuro de protasio es igual de eficaz). Se trata de un alto punto de fusión sólido cristalino blanco que se parece a cloruro de sodio.
Uso como hipnótico, anticonvulsivo y sedante en la medicina.
Código 3090
De la incómoda irritación… a la placentera suavidad
Desaparece las molestias de la irritación causada por enfermedades de la piel, quemaduras solares, etc. y disfruta en tu piel el placer de la suavidad.
Por su acción, antiséptica, antibacteriana y astringente.
En casos de herpes y dermatitis tópica.
Código 3117
Suplemento Alimenticio
Es un suplemento alimenticio que proporciona el calcio que es necesario para mantener sanos los huesos, músculos, el sistema nervioso y el corazón. También se usa como un antiácido para aliviar la pirosis (acidez o calor estomacal), indigestión ácida, y el malestar estomacal. Está disponible con o sin prescripción médica.
Recomendado para la acidéz estomacal
Para problemas de Osteoporosis.
Código 3020
(MAGNESIA DE TERRON)
Antiácido
El carbonato de magnesio es sólido blanco y existe en la naturaleza como mineral. Sus aplicaciones son de material de relleno, supresor de humo en plásticos, agente reforzante en goma de neopreno, como agente de secado, laxante y para retener el color en las comidas. Adicionalmente, el carbonado de magnesio es utilizado como antiácido y como aditivo para la sal de mesa, para que escurra mejor.
Recomendada para las agruras.
Se puede combinar con carbonato de calcio y se toma la misma dosis
Laxante suave por lo que se recomienda a personas con hemorroides. Uso como laxante: 2 cucharadas en un vaso de agua, después de comer y antes de ir a dormir.
Código 3061
Materia prima (anti sudorante)
El carbonato sódico es una sal blanca y translúcida, usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio y tintes. Es conocido comúnmente como barrilla, natrón, soda Solvay, ceniza de soda y sosa (no confundir con la sosa cáustica o la soda cáustica). Solo como materia prima.
Es usado como materia prima para saponificación de los ácidos grasos en la fabricación de detergentes
Para preparación de farmacéuticos
Es comúnmente usado en fórmulas para evitar la sudoración.
Código 3283
El contenedor de la salud.
La practica forma en que facilitan la administración de polvos y sustancias con olores y sabores sumamente desagradables al olfato y paladar, las posiciona como el contenedor ideal… el contenedor de la salud.
Manejarlo con manos limpias ya que es un producto de grado alimenticio.
Código 3023
El contenedor de la salud.
La practica forma en que facilitan la administración de polvos y sustancias con olores y sabores sumamente desagradables al olfato y paladar, las posiciona como el contenedor ideal… el contenedor de la salud.
Manejarlo con manos limpias ya que es un producto de grado alimenticio.
Código 3024
Potente absorbente
Sumamente recomendable para el tratamiento de aguas residuales, purificación del aire, recolección de compuestos volátiles.
El uso incorrecto de este producto puede producir bronco aspiración.
Código 3122
Espesante
Polvo fino blanco utilizado en la elaboración de cremas y de geles acuosos e hidroalcohólicos.
Se recomienda del 1 al 10%
Para aumentar la viscosidad y estabilizar emulsiones.
Para favorecer la suspensión de sustancias insolubles.
Para el espesado de disolventes con o sin neutralización.
Código 3145
Textura y suavidad
Dale la textura y consistencia que deseas a tus cremas, pomadas, mascarillas, mientras aportas a tu piel, la nutrición, hidratación y suavidad que siempre buscaste.
Materia prima para la fabricación de cremas.
Comúnmente utilizado en la decoración de velas.
Código 3032
Equilibrio mineral
Con el paso del tiempo el cuerpo absorbe menos magnesio de los alimentos, lo cual provoca enfermedades como artritis, reumatismo, problemas con el nervio ciático, acido úrico y algunas calcificaciones.
Mayores de 70 años tomar 2 copitas al día.
Mayores de 35 años tomar 1 copita al día.
Código 3152
Base para hacer shampoo.
Puede mezclarse con cualquier aroma.
Código 3146
Desvanece líneas de expresión
Las propiedades del colágeno te ayudarán a lucir un rostro sensacional, porque sus activos desvanecen las líneas de expresión pruébalo y encuentra la verdadera fuente de la juventud.
Aplicar de manera directa o mezclado con alguna crema base para su mejor absorción.
Código 3159
Base para el jabón
Un elemento principal en la elaboración de diferentes jabones, con el cual obtendrás limpieza, higiene y textura sin igual.
Puede mezclarse con algún otro aroma.
Código 3126
Protector UV
El dióxido de titanio es un semiconductor sensible a la luz que absorbe radiación electromagnética cerca de la región UV. El dióxido de titanio es anfotérico, muy estable químicamente y no es atacado por la mayoría de los agentes orgánicos e inorgánicos. Se disuelve en ácido sulfúrico concentrado y en ácido hidrofluórico.
Se utiliza universalmente en la industria de las pinturas y recubrimientos, ha sustituido a cualquier otro pigmento blanco en el mercado.
Se utilizan como absorbentes de rayos UV en productos para el bronceado, jabones, polvos cosméticos, cremas, pasta de dientes, papel de cigarro y la industria cosmética.
Código 3118
SALES Y MINERALES
(Parte 3) E-I
- ELASTISINA
- ÉTER
- ESTOMACEPTOL
- ESPERMA DE BALLENA
- ESTEARATO DE ZINC
- FIBRA NATURAL
- FOSFONUTROL
- GLICERINA YODO FENICADA
- GLUCOSA
- GOMA ARÁBIGA
- HABA ALCANFORADA
- HENNA
- HIDROQUINONA
- HIPOSULFITO DE SODIO
- INOSITOL
La firmeza de tu piel
Gracias a sus propiedades, la elastina da firmeza y elasticidad a tu piel.
Este producto se puede aplicar tanto directamente como en cremas base
Uso recomendado junto con colágeno y vitamina E (mezclados).
Código 3161
Desinflamatorio
Un producto destacado por sus cualidades anestésicas, astringentes, pero sobretodo desinflamatorias.
Utilícese como desinflamatorio (activo recomendado como vehículo en diferentes formulaciones).
Código 3039
FÓRMULA MAGISTRAL DE BOTICA NUEVA
Problemas gastrointestinales.
Desaparece los malestares causados por la gastritis, colitis y más problemas gastrointestinales, como reflujo y acidez estomacal.
Se recomienda una cucharada después de cada alimento.
Recomendado en combinación con el jarabe anti ulceroso.
Código 3038
Espesante para cremas
La textura de esta aceitosa cera es un factor indispensable en la elaboración de cremas.
Ideal en la elaboración de algunas velas, lápices labiales, pomadas y cremas.
Código 3115
Lubricante y estabilizante
Además de contar con características lubricantes y estabilizantes en productos cosméticos.
Sólo como materia prima.
Código 3245
Captura y elimina las grasas
Olvídate de los malestares causados por el estreñimiento, colitis, ulcera gástrica y elimina las toxinas y grasas de tu cuerpo.
De una a dos cucharadas después de cada alimento.
Código 3157
FÓRMULA MAGISTRAL DE BOTICA NUEVA
La energía que necesitas
Una mezcla en polvo, que reúne los beneficios del fosforo, calcio y hierro con sabor a cacao, canela y vainilla para darte la energía que necesitas día con día.
De 1 a 2 cucharadas por vaso de leche o agua.
Código 3041
FÓRMULA MAGISTRAL DE BOTICA NUEVA
Limpieza y desinfección
Sus características fungicidas y antisépticas lo posicionan como una de las mejores opciones para combatir las lesiones e infecciones en oídos y garganta.
Para la garganta 3 tapitas de glicerina yodo fenicada en ½ vaso de agua para hacer gárgaras
Para el oído supurante una gota por oído
Usar en fuegos labiales y aftas.
Código 3120
(AZUCAR DE UVA, DEXTROSA)
La energía del azúcar.
Una abundante fuente de energía presente en el azúcar y en gran variedad de plantas y frutos, ampliamente conocido como el energético más importante para el organismo.
Código 3042
Espesante y estabilizador
Gracias a sus cualidades emulsificantes y sus características de solubilidad, es uno de las materias primas ideales para cosméticos.
Utilizado como materia prima.
Código 3043
Disminuye la comezón.
Olvídate de las molestias en la piel causadas por padecimientos como varicela y sarampión. Comprueba las propiedades antisépticas y secantes de este polvo y libérate de la incomodidad.
Aplíquese como talco o disuelta en agua al 10%
Para personas postradas en cama.
Código 3045
Intensifica el color del cabello
La forma en que interactúan las moléculas de esta planta con la queratina del cabello, le permite penetrar con facilidad, lo cual permite fijar el color por mucho más tiempo, sin olvidarnos de que por ser un producto natural lo puedes usar continuamente, prolongando así el cuerpo, brillo y salud de tu cabello.
Aplíquese en cabello con base de otro color para fijar el tinte.
Tatuajes temporales.
Código 3055
Olvídate de las manchas
La efectividad de este agente, es la razón por la cual comúnmente se encuentra presente en tratamientos despigmentante para la piel, especialmente para las áreas de axilas y rodillas.
Uso recomendado en la elaboración de productos enfocados a desaparecer las manchas causadas por cicatrices del acné.
Mantener en envase bien cerrado y protegido de la luz.
Código 3047
Elimina el cloro de las soluciones
Es conocido, no solo por ser una agente capaz de eliminar las manchas de cloro; como agente de curtido en piel (blanqueador), materia prima en la elaboración de vermífugos, tratamiento de aguas residuales y mucho más.
En el tratamiento de aguas residuales.
Código 3091
Eficaz antidepresivo
La forma en que actúa este nutriente del complejo de la vitamina B, es la ideal para disminuir los efectos de diversos padecimientos mentales como depresión, bipolaridad y ataques de pánico. Además su acción en la reducción del colesterol, tiene un efecto favorable en el flujo de la circulación sanguínea. Un producto que estimula tu mente y tu cuerpo.
Adminístrese por recomendación médica.
Código 3198
SALES Y MINERALES
(Parte 4) J-0
- JARABE DE ALOE VERA
- JARABE DE RÁBANO
- KAOLIN
- LACTATO DE CALCIO
- LACTOSA
- LEVADURA DE CERVEZA
- LICOPODIO
- LUGOL 10%
- MANITOL
- MANTECA DE CACAO
- MENTHOL
- METILPARABENO
- MULTIFILTER
- NAFTALINA
- NITRATO DE POTASIO
- ÓXIDO DE ZINC
La protección estomacal.
Es ampliamente conocida la forma en que el aloe vera actúa en la prevención de úlceras, colon irritable, estreñimiento, gastritis; además de reducir los niveles de colesterol y producir anticuerpos.
Una cucharada sopera antes de cada alimento.
En menores de 12 años media dosis.
Código 3034
Fortifica los pulmones.
Gripa, tos, bronquitis y demás padecimientos de las vías respiratorias, son los que podrás combatir gracias a los activos depurativos y expectorantes de este jarabe.
En caso de infección de garganta, diluir en agua o directamente y hacer gárgaras.
En caso de tos seca, administrar de 1 a 2 cucharadas, 3 veces al día.
Código 3035
Base para mascarillas
Por sus características espesantes suele ser utilizada en una gama de actividades, que va desde la elaboración de cremas y mascarillas hasta bases para hieloterapia.
Útil en la elaboración de mascarillas hidratantes
Mezclar con agua y aplicar en vendas para hieloterapia
Código 3048
Calcio para tus huesos
La principal característica de este producto es aportar el calcio necesario a los huesos; además de ser utilizado como conservador en algunos alimentos, mejorando su textura y aumentando su tiempo de vida.
Agregue 40 gr. De lactato de calcio en 1 litro de agua y se toma un caballito al día por 1 mes.
Compleméntese con extracto de alfalfa, nogal y lecitina de soya.
Código 3021
Combate la desnutrición
Un suplemento alimenticio, ideal para combatir los síntomas y consecuencias de la desnutrición, además de reactivar el sistema inmunológico.
Útil en la elaboración de formulas lácteas (leche en polvo) y mezclas para hornear.
Recomendado en la elaboración de medicinas.
Código 3049
Una rica fuente de nutrientes.
Magnifico reconstituyente de la flora intestinal, contienen vitaminas del grupo B, útiles para el sistema nervioso central.
Comúnmente utilizado en la elaboración de bebidas alcohólicas, suplementos alimenticios y panes.
Útil para controlar el sistema nervioso central.
Recomendado para elevar el rendimiento de deportistas, personas con anemia.
Código 3058
Comúnmente conocido como talco de caléndula; este polvo te ayudará a aliviar diferentes tipos de irritaciones y a agilizar el proceso de cicatrización, gracias a sus características antisépticas y secantes.
Puede ser utilizado para la preparación de diferentes formulaciones dermatológicas.
Código 3059
Desinfectante y antiséptico.
Uno de los reguladores de la tiroides (en caso de hipotiroidismo) más reconocidos. El yodo de su formulación te podrá ayudar a la desinfección de diferentes tipos de hortalizas, frutas y verduras.
Tomar 10 gotas por la mañana en té o agua lo más caliente posible
Para la desinfección de alimentos (frutas, verduras, etc.), verter 10 gotas en un litro de agua, introducir los alimentos previamente lavados y dejar escurrir.
Código 3119
Usado en alimentos dietéticos; goma de mascar; para fabricar resinas; para sustituir a la glucosa en especialidades farmacéuticas para que éstas puedan ser recetadas para los diabéticos.
No recomendadas para personas con padecimientos renales e insuficiencias cardíacas.
Código 3149
Humectante y emoliente para la piel
Gracias a sus activos humectantes y emolientes, y la facilidad con que se distribuye por la piel. Olvídate de la resequedad y disfruta una piel realmente suave.
Útil en la elaboración de jabones, cremas y lociones, e incluso dulces y alimentos
Como ingrediente para cremas humectantes.
Código 3064
Sustancia cristalina que se obtiene sintéticamente de las mentas, actúa como antiinflamatorio, antipirético, descongestionante, expectorante y broncomucolítico.
Inhaladores y ungüentos para tratar la congestión de vías respiratorias.
Uso cosmético.
Código 3066
Agente microbiano conservador
Conservador antimicrobiano en preparaciones cosméticas y alimentos.
Se recomienda del 0.1% al 03% máximo.
Código 3067
Protección solar
Se utiliza para la elaboración del protector solar y es factor 45.
Se recomienda del 5 al 10%
Código 3194
Elimina Olores
Es un sólido blanco que se volatiliza fácilmente, la mayor parte de naftaleno se obtiene a partir de alquitrán de hulla.
Elimina el mal olor en mingitorios y closets
Ahuyenta plagas en madera, lana y telas.
También puede ser usada en los suelos donde cumple el papel de pesticida.
Código 3068
Fertilizante
Es un producto cristalino, total y rápidamente soluble en agua, es un componente del salitre, es el agente oxidante (aporte de oxígeno), componente indispensable de la pólvora, su uso más común es como fertilizante.
Se usa como fertilizante
Aporta nutrientes a las plantas.
Código 3056
Di no a los malos olores
Ampliamente usado en la Industria Farmacéutica, cosmética y veterinaria como astringente. Se utiliza en cualquier lugar para absorber olores y es un antitranspirante para pies y axilas.
Aplicar en enfermedades cutáneas
Utilizar como antitranspirante
Inhibidor del crecimiento de hongos en pinturas.
Código 3108
SALES Y MINERALES
(Parte 5) P-R
Fabricación de velas
Generalmente se obtiene del petróleo, de los esquistos bituminosos o del carbón. El proceso comienza con una destilación a temperatura elevada, para obtener aceites pesados.
Se recomienda directo y basado en su formulación.
Código 3069
Fortaleciéndote
Fuente natural de vitaminas «A» y «D» necesarias para mantener el cuerpo sano, fuerte y vigoroso. Además de reforzar las vías respiratorias. Rico en Omegas 3 y 6.
Se recomienda en caso de anemia, colesterol, nervios y desarrollo de los tejidos en la etapa del crecimiento
Se recomiendan una o dos perlas con los alimentos.
Código 3121
Dolores musculares
Las perlas de éter son cápsulas de gelatina blanda en forma de perla.
Dolores de pecho, espalda, oídos, gases.
Se recomienda tomar 1 por día hasta llegar a 3
Código 3040
Alivia las vías respiratorias
Excelente producto con un alto contenido de vitaminas «A» y «D» que ayuda a reforzar las vías respiratorias a la vez ayudando a tener el cuerpo fuerte y sano. Además es un reconstituyente de cartílago.
Se recomienda tomar una o dos perlas con los alimentos
Fortalece el sistema inmunológico
Promueve la salud cardiovascular
Aporta a nuestro organismo una máxima protección frente al estrés oxidativo.
Código 3148
Anestésico
La Procaina es un fármaco que bloquea la conducción nerviosa, previniendo el inicio y la propagación del impulso nervioso. Por esta característica se le confiere la capacidad de actuar como un anestésico local.
Anestésico cutáneo.
Código 3094
Emulsificante y anticongelante
Como anticongelante no tóxico en cervecerías y lecherías. Solvente de farmacéuticos. Sustituto de etilenglicol y glicerol. Para manufactura de resinas sintéticas. Como inhibidor de fermentación y formación de hongos y como emulsificante de alimentos. Substituto de glicerina como disolvente de productos farmacéuticos y cosméticos.
Inhibidor de fermentación
Se utiliza como fijador aromático para lociones
Anticongelante
Código 3075
Para el pecho congestionado
Para problemas respiratorios como tos, ronquera, gripe y pecho congestionado, ayuda a expulsar la flema.
Se recomienda 1 cucharada 3 veces al día.
Código 3113
Antiséptico
Es un compuesto químico, omdihidroxibenceno ó 1,3-dihidroxibenceno, solido e incoloro, soluble en agua con reacción ligeramente ácida. Se trata de un reductor leve. A dosis altas produce peeling
Usado externamente es un antiséptico y desinfectante, queratolitico y anti seborreica.
Dosis para queratolitico: 5% queratoplástico: 1 a 2 %. A dosis altas produce peeling.
Se utiliza como antiséptico dermal.
Reduce las manchas de la piel, y actúa para eliminar los hongos en ella
Renueva la piel descamándola y estimulando la regeneración celular.
Código 3077
SALES Y MINERALES
(Parte 5) S
- SALICILATO DE SODIO
- SUBNITRATO DE BISMUTO
- SULFATIZOL SIMPLE
- SULFATO DE MAGNESIA INDUSTRIAL
- SULFATO DE MAGNESIA USP
- SULFATO DE MAGNESIA HEPTAHIDRATADO
- SULFATO DE COBRE
- SULFATO DE HIERRO
- SULFATO DE SODIO
- SULFATO DE ZINC
Alivia el dolor
El salicilato de sodio pertenece al grupo de medicamentos llamados salicilatos. Se usa para aliviar el dolor y reducir la fiebre. También alivia los síntomas de la artritis, tales como hinchazón, rigidez y dolor de las articulaciones. Sin embargo, no cura la artritis y le ayudará sólo mientras la tome.
Cuando se usa para la artritis, este medicamento se debe tomar regularmente tal como le indiquen.
Código 3140
¿Infección intestinal?
El Subnitrato de Bismuto tiene actividad astringente (reduce las secreciones), por lo que está indicado en el tratamiento de alteraciones digestivas, especialmente en la diarrea.
Se puede espolvorear en llagas muy infectadas y promueve cicatrización.
Tomado sirve para empachos.
Se recomienda una pizca en una cucharada de agua al día.
Código 3018
Desinfectante
El sulfatiazol simple es un desinfectante para heridas de la piel. Es una secante antiséptica.
Uso cutáneo
Aplicar en las heridas superficiales de la piel
Código 3093
Ayuda a tus plantas
En agricultura y jardineria el sulfato de magnesio se emplea como corrector de la deficiencia de magnesio en el suelo. Es común su aplicación en el cultivo de plantas en huerto o en maceta cuando sus suelos carecen de suficiente magnesio, por ejemplo para papas, rosas y jitomates. La ventaja del sulfato magnésico sobre otros aditivos de magnesio para el suelo, es su alta solubilidad.
Corrige el magnesio en el suelo para el plantío
Código 3063
(SALES REDUCTIVAS, EPSON,DE HIGUERA, AMARGA, DE INGLATERRA, INGLESA)
Purgante
Provoca la expulsión de heces, lavado del tubo digestivo antiácido.
Es un buen relajante usado como sales de baño en pies cansados.
Recomendación para purga en 125 ml. de agua agregar 2 gramos de sulfato se toma la mitad y si no es suficiente tomar la otra mitad.
Código 3284
Corrige la clorosis
Es un producto 100 % natural extraído como Sulfato de Magnesio Procesado Físicamente sin químicos sintéticos. Por ser natural está libre de químicos.
Corrige la clorosis, aumenta el Grado Brix.
Eleva la clorofila intensificando el proceso de fotosíntesis.
Interviene en el metabolismo del fósforo y el potasio.
Activa el movimiento de elementos menores disponibles en el suelo
Código 3285
Fertilizante
Es un compuesto químico derivado del cobre, funge como alguicida, germicida, bactericida.
Sirve como alguicida en el tratamiento de aguas
Para abonos y pesticidas
Código 3033
Se utiliza en la jardinería, como nutriente para la planta.
Su usa en preparados farmacéuticos y homeópatas para combatir deficiencia de hierro (anemia).
Solo para formulaciones especiales homeopáticas.
Código 3052
Blanqueador de ropa. Además es un nutriente para la tierra.
Como blanqueador se agregan 40gr. por cada 2 kilos de ropa.
Código 3092
Es un fungicida y bactericida acción anti ácaros. Es un astringente y emético.
Se recomienda la combinación con sulfato de cobre al 1% de los 2
Código 3109
SALES Y MINERALES
(Parte 6) T-Y
- TALCO
- TALCO BORATADO
- TIMOL
- TRIETANOLAMINA
- TWEEN 80
- UREA
- UROTROPINA
- VINAGRE DE ROSAS
- VIOLETA DE GENCIANA
- VITAMINA "E"
- YODO
- YODO BLANCO
- YODO SALICILADO
Excipiente para pastillas, capsulas, talcos y desodorantes.
Utilizar como base vehicular.
Código 3097
Antitranspirante, ayuda a combatir el mal olor de pies, axila e interdigitales.
Aplicar después del baño con el área perfectamente seca.
Código 3098
Germicida enérgico. Desinfectante Sustituto de fenol y fungicida.
Producto usado por los podólogos
Solo materia prima.
Código 3081
Amortiguador de PH. Es un emulsificante emoliente y estabilizador de geles, cremas y cosméticos.
Se recomienda del 3 al 5%.
Código 3099
Es un emulsificante, sirve para mezclar agua y aceite en la elaboración de cosméticos.
Se recomienda del 3 al 5%
Código 3080
Uso dermatológico, antiséptico, auxiliar en afecciones y enfermedades cutáneas. En productos cosméticos y farmacéuticos promueve la hidratación de la queratina y una ligera queratolisis en pieles secas e hiperqueratosicas.
Se recomienda del 1 al 3 %
Código 3100
En la industria farmacéutica se usa para elaborar antisépticos urinarios, pero con procesos ya estandarizados y autorizados por SSA.
Se usa actualmente para elaborar cremas para hiperhidrósis.
Código 3142
Rubor natural. También conocido como vinagre de betabel.
Usado como rubor facial.
Código 3106
(SOLUCIÓN)
Antiséptico, cicatrizante en heridas superficiales de la piel e infecciones leves de mucosas, secante.
Código 3084
Regenera la piel devolviéndole la tonicidad, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro.
Aplicación tópica preferentemente en cremas.
Grado cosmético
Código 3158
(SOLUCIÓN)
Antiséptico cura heridas leves de la piel.
Código 3082
Antiséptico cura heridas leves de la piel, micosis.
Código 3083
FÓRMULA MAGISTRAL DE BOTICA NUEVA
Combate los hongos (uñas).
Código 3182