ÁCIDOS Y SOLVENTES
Botica Nueva desde 1874ÁCIDOS Y SOLVENTES
- ACETONA
- ÁCIDO FÉNICO PIEDRA AL 100%
- ÁCIDO LÁCTICO
- ÁCIDO FÉNICO
- ÁCIDO NÍTRICO
- ÁCIDO OLÉICO
- ÁCIDO SALICÍLICO
- ÁCIDO ISOPROPÍLICO
- AMONIACO
- BICLORURO DE MERCURIO
- CALOMEL
- CLOROFORMO
- COLODIÓN COMPUESTO
- CREOLINA
- FORMOL
- MERCURIO METAL
- NITRATO DE PLATA (pieza)
- ÓXIDO ROJO DE MERCURIO
- PERMANGANATO DE POTASIO
- SALICILATO DE METILO
- SOLVENTE "A" O TREMENTINA
- UNCIÓN
- UNCIÓN AMARILLA
- UNCIÓN CAFÉ
- UNCIÓN ROJA
- YODO (METÁLICO)
Removedor
Facilita la penetración de algunas soluciones antisépticas de uso tópico para remover pintura de las uñas. En combinación con alcohol se usa como solución de limpieza antiséptica.
Se usa como solvente para disolver productos grasos, resinas, piroxilina, etc.
Código 4001
Al cuidado de tus pies.
Antimicótico, ablanda uñas y como cauterizante. Es un secante para mezquinos, y verrugas.
Producto utilizado por podólogos solo materia prima.
Código 4002
Alternativa de calcio
Es un compuesto químico que desempeña importantes roles en diversos procesos bioquímicos, como la fermentación láctica. Funge como purgante, en la forma de lactato de calcio o magnesio. Aditivo en alimentos o fragancias, en la forma de lactato de etilo. Como mordiente. Curtimiento de pieles. Materia prima para síntesis orgánica.
Este acido es de uso industrial y con la correcta formula se puede convertir en grado comestible.
Evitar el contacto con los ojos, en caso de contacto lavar con mucha agua
En grado alimenticio es un alimento para niños
Removedor de sales de calcio
Es utilizado en el control del varroasis, ácaro que ataca la abeja melífera.
Código 4003
(SOLUCIÓN)
Cuida tus pies
El fenol es o. El producto comercial es un líquido.
El fenol es muy utilizado en la industria química, farmacéutica y clínica como un potente fungicida, bactericida, sanitizante, antiséptico y desinfectante
Utilizado en los pies (ablandador de uñas enterradas) Alcohol alcanforado y acido fenico sol. 50% de cada uno y se aplica por las noches.
Producto AL 36% y es utilizado por podólogos
Código 4037
El compuesto químico ácido nítrico es un líquido corrosivo y tóxico que puede ocasionar graves quemaduras. Agente acidificante.
Tener especial cuidado ya que este acido es muy corrosivo e irritante
Para eliminar verrugas y mezquinos.
Aplicar exactamente en la zona afectada
En la fabricación de abonos
El ácido nítrico es utilizado en grabado artístico (aguafuerte), también se usa para comprobar el oro y el platino.
Código 4005
Para limpieza de metales.
Se emplea en la fabricación de cosméticos, en jabones, en la limpieza de metales, humectante, limpiador.
Recomendación del 2 al 7 %
Código 4006
Protegiendo tu piel
El ácido salicílico es el aditivo clave en muchos productos para el cuidado de la piel diseñados para tratar acné, psoriasis, callosidades, etc.
En forma externa bacteriostático. (No produce la muerte a la bacteria, impide su reproducción la bacteria envejece y muere sin dejar descendencia) es un micro dermoabracivo (remueve células muerta).
Se incorpora a formulaciones dermatológicas utilizadas para el tratamiento de acné, caspa, seborrea, picaduras de insectos y jabones.
Código 4007
Limpieza en tus aparatos
También llamado 2-propanol, propan-2-ol, es un alcohol incoloro, inflamable, con un olor intenso y muy miscible con el agua.
Su obtención se da por medio de la oxidación del propileno con ácido sulfúrico o por hidrogenación de la acetona.
Se usa en la limpieza de componentes electrónicos, elimina estática y grasa
Código 4034
Limpiador blanqueador
El amoníaco, es un gas incoloro de olor muy penetrante. Se produce naturalmente por descomposición de la materia orgánica y también se fabrica industrialmente. Se disuelve fácilmente en el agua y se evapora rápidamente. Generalmente se vende en forma líquida.
Desinfectante blanqueador de pisos baños.
También es efectivo para la limpieza de manchas en ropa, telas, alfombras, etc.
Código 4010
TÓXICO.
El bicloruro de mercurio o sublimado corrosivo y el oxicianuro de mercurio han sido muy empleados como antisépticos de acción local; el cloruro mercurioso o calomelano, empleado como laxante, puede convertirse en sublimado por acción de los alcalinos y cloruros del organismo; los derivados orgánicos se utilizan como diuréticos y tienen reducida toxicidad.
Fungicida antiséptico para preparación de unciones .
Se recomienda al 1 % máximo
Código 4023
TÓXICO. NO INGERIR
Despigmentante
El electrodo saturado de calomel es un compuesto por un electrodo de mercurio en contacto con una pasta de cloruro mercurioso. Esto crea un fuerte producto antibacteriano. Es un fungicida para piojos. Se puede utilizar en algunas cremas para problemas cutáneos. Se recomienda al 1 % máximo
Mantener fuera del alcance de los niños y en un lugar fresco y seco
Evitar el contacto con los ojos, en caso de contacto lavar con mucha agua
Código 4015
NO INGERIR.
Solvente
También es conocido como triclorometano o tricloruro de metilo.
Se utiliza para pegar acrílico y como anestésico.
A temperatura ambiente, es un líquido volátil, no inflamable, incoloro, de olor dulzón
Es comúnmente utilizado como solvente
Genera de suaves a severas alucinaciones psicodélicas en jóvenes y adultos.
Mantener fuera del alcance de los niños y en un lugar fresco y seco
Evitar contacto con los ojos y la piel, en caso de irritación enjuagar con abundante agua
Código 4017
(MANTECA DE PAPEL)
Quita verrugas
El colodión es una solución de nitrocelulosa en una mezcla de éter y alcohol
Elimina verrugas, mezquinos y cayos.
Se aplica por cuarenta minutos y se retira.
Código 4021
Desinfectante
La creolina es muy utilizada en la desinfección de locaciones, como instrumental quirúrgico veterinario y antisepsia de animales y heridas.
Puede utilizarse como antisepsia de animales, úlcera bucal, cirugías menores, antisepsia de heridas. También puede desinfectar suelos, establos y cercas, así como de galpones, paredes y similares.
Código 4018
Conservador de tejido muerta
El formol es un poderoso antiséptico, de olor y sabor muy fuerte que se utiliza para conservar tejidos y preparaciones anatómicas.
Se usa comúnmente para embalsamar cadáveres, como desinfectante de granjas, fertilizante y un sinfín de aplicaciones industriales.
Código 4019
Para termómetros
No es buen conductor del calor comparado con otros metales, aunque es buen conductor de la electricidad.
Se utiliza en la elaboración de termómetros, barómetros, equipos de medición.
Código 4024
Cauterizante para heridas
Utiliza para combatir el herpes, como antiséptico, germicida, cauterizante, aplicación.
Solo deben aplicarse concentraciones menores de 0.5% en heridas abiertas, cortes recientes
Utilizar bajo formulación
Se emplea principalmente como cáustico en pedicura, para destruir durezas, callos, verrugas, etc.
Código 4027
Un producto reconocido por su acción desmanchadora; por lo cual es comúnmente utilizado en la elaboración de cremas desmanchadoras.
Se recomienda. Al 1 % máximo
Código 4025
Antimicótico para infecciones fuertes de la piel
Es un fuerte agente oxidante. Se aprovechan también sus propiedades desinfectantes y en desodorantes. Se utiliza para tratar algunas enfermedades parasitarias de los peces, o en el tratamiento de algunas infecciones de la piel. También para tratamiento de agua potable y residual.
En caso de infecciones se mezclan 5gr. de permanganato de potasio en 1lto de agua bidestilada, se remoja la parte afectada
Código 4036
Analgésico, desinflamante y aromatizante.
El salicilato de metilo es un éter que se emplea principalmente como agente aromatizante y posee la ventaja de que se absorbe a través de la piel. Una vez absorbido, el salicilato de metilo puede hidrolizarse a ácido salicílico, el cual actúa como analgésico. Este producto puede extraerse de varias plantas medicinales
Está indicado para el alivio sintomático de alteraciones músculo esqueléticas, de articulaciones y tejidos blandos como dolores reumáticos, contusiones, esguinces, contracturas, tendinitis, etc.,
Se usa en concentraciones del 10-25%.
Código 4026
Potencializador
La trementina, es el líquido que se obtiene de la destilación con vapor de la resina oleosa que es extraída por resinación de diversas especies de coníferas y de varias especies de árboles terebintáceos
Se usa para potencializar las fricciones
Usado como disolvente de pinturas, materia prima para la fabricación de compuestos aromáticos sintéticos y algunos desinfectantes.
Código 4029
Germicida bactericida
Utilizada como base para las unciones.
Código 4030
Germicida bactericida
Gracias a su acción en contra de gérmenes y bacterias, este producto es comúnmente utilizado como auxiliar en el tratamiento de afecciones en la piel.
Uso corporal
Código 4033
Germicida bactericida
Comúnmente utilizado en el tratamiento capilar, ya que ayuda a controlar padecimientos como caspa, seborrea y psoriasis.
Uso corporal
Código 4040
Germicida bactericida
Gracias a sus múltiples propiedades, este productos es utilizado como auxiliar en el tratamiento facial (manchas de sol, paño y acné)
Código 4041
El yodo es un sólido negro, lustroso, y volátil; recibe su nombre por su vapor de color violeta.
El yodo es reactivo y produce una coloración amarilla.
Se utiliza en la elaboración de tintura de yodo.
Código 4032